jueves, 18 de diciembre de 2014

Monsanto: 100 años envenenando nuestra comida.


Monsanto (desde 1914) es una proveedora de productos químicos para la agricultura, la más grande del mundo, en su mayoría herbicidas, insecticidas y transgénicos. La compañía ha generado polémica en todo el mundo por las múltiples denuncias acerca de los efectos ambientales y en la salud.

Entre los casos más polémicos están, la producción y comercialización del Agente Naranja por petición del gobierno de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam, para destruir la selva vietnamita; lo que ocasiono cáncer en la población, unas 400.000 muertes y unos 500.000 nacimientos de niños con malformaciones. El Agente Naranja tiene la propiedad de permanecer activo en el suelo, así que aunque hoy este prohibido sigue enfermando a la población.

Fue condenada a pagar 1.5 millones dólares por sobornar a las autoridades de Indonesia para intentar introducir algodón transgénico en ese país. En 2006 fue multada en Francia por publicidad engañosa acerca de propiedades falsas del herbicida Round Up (tóxico y mortal). Y en 2010 fue multada por 2.5 millones de dólares por 1700 violaciones a normas de bioseguridad.

Además produjo y comercializó el Contaminante Orgánico Permanente (POP´s Persistent Organic Pollutanst).

El 25 de mayo de 2013 se realizaron marchas en protesta contra la mayor distribuidora de semillas transgénicas en el mundo, protesta a la cual se unió Anonymous en twitter quienes llamaron a "no alimentar a sus hijos con la basura de los productos modificados genéticamente".


viernes, 12 de diciembre de 2014

Raíz de las enfermedades


Las enfermedades igual que los "accidentes" son el ángel guardián empleado por el subconsciente de cada persona para obligarnos a descansar e interiorizar qué queremos o necesitamos realmente. Un ejemplo de los accidentes que dejan a una persona sin poderse mover durante un tiempo, indica una necesidad de la persona por descansar, tomarse un respiro o un rechazo incontrolable hacia alguna actividad que desarrollamos rutinariamente. 

Un virus como una gripe, es un mensaje del cuerpo que indica que nuestro sistema inmunologico esta débil ¿Por qué se debilita nuestro sistema inmunologico? Depresión, cansancio, estrés, pensar demasiado en algo, etc.

Todas las enfermedades tiene una raíz emocional, por lo tanto debemos darnos cuenta que la medicina no es la solución, es una ayuda de mucho valor, pero no es la solución definitiva. La medicina y sus tratamientos nos dan la oportunidad de aliviar el cuerpo para así disponer de más tiempo para solucionar los debates emocionales que mantenemos en nuestro interior. Por esta razón, las enfermedades reaparecen con tanta frecuencia.

La solución definitiva es aceptar los sistemas de control que utilizamos para mantener a flote la persona que "creemos" que debemos ser. Aprender a ser felices aceptando que tenemos egos, que nos equivocamos, que podemos llegar a juzgar, pero que todo eso se puede mejorar, porque estamos aquí para aprender y mejorar.

sábado, 6 de diciembre de 2014

¡No Molestar!



Muchos no entienden, cuando se llega a ese punto de la vida en que comprendes que no tienes que hacer nada por obligación, o por agradar a otros, o por hacer lo que se supone que debes hacer para complacer a otros o para no lastimarlos, porque son familia o amigos, o porque te toleran y debes tolerarlos, aunque te hieran o hagan daño. No pierdo más tiempo.

Porque el deseo que importa es el propio, la felicidad que me preocupa es la mía, y no hace falta regalar una sonrisa obligada o fingir una amistad que te hace daño, o tolerar a alguien que te traiciona o te hiere. Las cosas desagradables pasan porque necesitamos la experiencia, pero no tengo que ir a reuniones laborales o familiares en las que se finge amor y placer por la compañía cuando prefiero quedarme leyendo un libro en casa. 

No necesito hacer algo que no quiero, porque ya no me preocupan las etiquetas que ha preparado el sistema incluso para quienes no quieren agruparse por creencias (como la de felicidad en grupo, sociable, divertido), siempre habrá una etiqueta esperándonos, egoísta, rebelde, inmaduro, ermitaño; y realmente la única que me interesa es la de "¡NO MOLESTAR!"

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Esta generación de padres enterrará a sus hijos


Suena grotesco, pero es cierto. Las "nuevas enfermedades" son productos de las nuevas costumbres alimenticias (saltándome los conflictos emocionales que también "nos alimentan"), y es muy fácil hacer una comparación entre lo que comían nuestros abuelos, lo que comemos hoy y lo que comen nuestros hijos. Un desayuno hace 20 años consistía en bollos de maíz, arepa, huevos, quesos, mantequillas, y hoy día ¿qué desayunan los niños? Cereal (de 15 a 20 cucharadas de azúcar) y leche, galletas (más azúcar), jugos empacados (más azúcar que un refresco de botella y ni hablar de los conservadores), pan blanco de diferentes marcas (azúcar y conservadores), y a media mañana o media tarde de "merienda", pepitos, chocolate, dulces y malta o refresco. Sumen las cucharadas de azúcar y conservadores, sin mencionar que TODOS estos alimentos procesados poseen glutamatos.

(En este link de una entrada anterior se describen los glutamatos 


¿Es tan difícil darnos cuenta que el diagnóstico de enfermedades "modernas" en niños tiene todo que ver con la forma en que nos alimentamos? ¿Qué ha pasado con la calidad de vida que se basa en la buena alimentación? Y no se trata de comer lechuga y espinaca a diario, sino de darnos cuenta que podemos cambiar ciertos hábitos, y así dejaremos de envenenarnos además, con tratamientos médicos para tratar enfermedades (ocasionadas por la comida), que no resolverán el problema mientras sigamos comiendo la misma basura.



sábado, 29 de noviembre de 2014

Todos quieren tener la verdad, pero ninguno la tiene...


Las potencias generan cada guerra en el mundo para garantizar el desequilibrio económico y por tanto sus respectivos liderazgos. Pero tanto derecha como izquierda son colectivos seguidos por rebaños que "creen" en ideas superfluas basadas en patrones económicos para alcanzar la "felicidad", a lo que se suman las religiones pretendiendo cada una mostrar el camino "correcto" cuando tal cosa no existe. Porque la divinidad parte del individuo y de la "idea" de felicidad que para cada quien es única. El fin de la Matrix solo llegará si el individuo comprende que ya posee TODO lo que necesita para ser feliz. La humanidad ha evolucionado tanto que ya ha comenzado a exterminarse a sí misma sin necesitar factores externos más que sus egos. Pero sí podemos hacer algo, la mejor actitud es la compasión, la paciencia y la comprensión frente a cualquier ideología, todos somos parte del mismo planeta, pero ninguno es dueño de la verdad. Seamos felices hoy, nada más importa.

sábado, 22 de noviembre de 2014

¡Soñar es el alimento del alma!


Soñar es el alimento del alma... es la cura para todos los males, el miedo, la angustia, la ansiedad, la falta de concentración, el dolor. Soñar es la cura para todo, en el mundo  de los sueños donde solo manda la creatividad y todo puede pasar, logramos cambiar el presente, nuestras emociones, pensamientos, ubicándonos en un lugar mental perfecto. Soñar no es despreciar la realidad, soñar no es desagradecimiento para con nuestras vidas, al contrario, es tomar plena conciencia de que la podemos mejorar, de que si estamos donde estamos podremos estar donde queremos, y todo lo que sucede en esta "realidad", absolutamente todo, fue antes un sueño, una idea, un plan, una mera posibilidad de entre miles: todo lo que vemos, tocamos, escuchamos, aparatos, estructuras o música, absolutamente todo, un día fueron sólo un sueño, una idea, un pensamiento.

El pensamiento crea, y eso no puede negarse, por el simple hecho de que todo lo que existe hoy en el mundo, fue primero una idea. Los sueños son el camino, cortos, largos, de piedra, pavimentados, como sea, son el camino.

Sueñe para que pueda ver y hacer mañana, sueñe con la vida que desee, suéñelo a diario, le garantizo una sonrisa cada vez que sueñe con eso, y lo mejor, es que cada vez que evoque ese sueño de vida ideal, estará un paso más cerca de conseguirla.

jueves, 20 de noviembre de 2014

El tiempo pasado


El pasado no tiene una explicación lógica o una constitución precisa más que la de memorias nostálgicas o alegres, o lo que sea que sintamos cuando esas imágenes invaden el presente. El pasado que se anhela se manifiesta como la insatisfacción del presente, la creencia de que todo pasado fue mejor. La experimentación del pasado en el presente depende del nivel de consciencia del sujeto, puesto que una persona consciente de que el pasado fue inicio, tierra fértil y gracia, se sentirá afortunado porque las experiencias que tuvo lo trajeron a este presente, y será consciente de que la felicidad, el amor, la satisfacción y la compasión son posibles sólo en el presente. No podemos ser felices hoy en el ayer.

sábado, 15 de noviembre de 2014

¿La misma educación para nuevas generaciones?


Partiendo de que la educación nunca ha sido la correcta ya sabemos que vamos bastante mal. La educación se ha creado como un sistema engranado a los demás sistemas que mueven el mundo, tanto económicos como religiosos, que buscan garantizar esclavos, es decir, trabajadores, que como maquinas mantengan en funcionamiento las grandes empresas, incluyendo gobiernos.

Este tipo de educación que se ha mantenido por años pretende "enseñar" de una forma estructurada procedimientos mecánicos, que ya vemos lo que han hecho con la humanidad. Entonces, si sabemos que la educación tradicional solo ha creado generaciones de personas infelices e insatisfechas ¿Por qué sometemos a nuestros hijos al mismo proceso de deterioro de la creatividad, la imaginación y los ideales? La educación por muy "moderna" que pretendan venderla, ni siquiera crea emprendedores, sólo seguidores y esclavos.

La educación ideal, debería estar orientada a la satisfacción personal, el desarrollo de la consciencia, el equilibrio emocional, la sanación de las heridas familiares y sociales, y el manejo de los sistemas de control emocional empleados por los egos; además claro de desarrollar talentos como las artes, incluyendo la meditación.

Tal vez, la única forma de evolución real para la humanidad, y digo real porque no hablo de la tecnológica, hablo de la que nos esta llevando al suicidio colectivo, a la exterminación de la humanidad a sí misma, sea, un cambio en la educación, dejar de enseñar a consumir y a tener, dejar de enseñar que somos lo que tenemos, para enseñar a vivir el presente de una forma sublime experimentando el presente como la única felicidad posible.

sábado, 8 de noviembre de 2014

10 cosas que no sabías de Matrix



Matrix estrenada en marzo de 1999, escrita y dirigida por Andy y Lana Watchowski, hace alusión a varias creencias religiosas y espirituales sobre todo gnósticas y budistas. Su trama esta basada en el utópico despertar de la realidad de la tercera dimensión controlada por élites que utilizan a los seres humanos como esclavos (trabajadores y consumidores), trama en la que se cuestiona incluso que tan real es lo que vemos y escuchamos, que tan real es la "realidad" que conocemos. Los hermanos Watchowski declararon en alguna oportunidad haber basado de alguna forma a Matrix en las teorías del ateo Nietzsche. Entre las curiosidades de Matrix encontramos las siguientes:

1- Thomas Anderson (Keanu Reeves) es "el elegido", por sentirse llamado a despertar de un mundo sistemático guiado por una especie de crisis existencial.

2- El primer mensaje claro aparece en su computadora es "Despierta Neo. La Matrix te tiene. Sigue al Conejo Blanco. Knock knock", se refiere a la búsqueda de la verdad (la iluminación), el conejo blanco es una referencia del control mental monarca, de Alicia en el País de Las Maravillas.

3- Cuando Neo es regañado por llegar tarde al trabajo los dos hombres que se ven limpiando los vidrios desde afuera en los andamios son los hermanos Wachowski (escritores y directores de la película).

4- Matrix tiene muchas referencias mitológicas, como la de la cocina del Oráculo donde se lee la frase "Temet Nosce" (conócete a ti mismo), que era el lema del templo de Delfos, donde las sacerdotisas de Apolo predecían el futuro, y Morfeo el dios romano del sueño.

5- También tiene varias referencias bíblicas, como Trinity que hace referencia a la Santísima Trinidad mente, cuerpo, espíritu. La Nave de los personajes principales que tiene el nombre ingles del rey babilonio Nabucodonosor, y Sion que es el nombre místico de Jerusalén (La Tierra Prometida). 

6- La fecha de vencimiento del pasaporte de Neo marca "11 de septiembre de 2001".

7- En la escena donde Neo se distrae con la mujer de vestido rojo todos los extras son pares de gemelos idénticos, además la mujer hace referencia a "La Mujer Scarlata" (los pecados) en el capítulo 17 del Apocalípsis.

8- Uno de los hermanos que están en la Nave le explica a Neo que pertenecen a la raza pura y vienen de la civilización del centro de la tierra; este mundo subterráneo se conoce como Agartha en algunas culturas y creencias espirituales. 

9- El "niño Buda" de la cuchara en la casa del Oráculo, le da a entender a Neo que no puede doblar la cuchara, que la cuchara es su propio reflejo, en el budismo no existe la separación sino la creencia de unidad, todo lo que vemos es en realidad reflejo de lo que somos, todo y todos somos uno.

10- En varios casos de asesinatos se ha usado la "Defensa Matrix", donde los enjuiciados aseguran después de haber visto muchas veces seguidas Matrix, creer estar en una simulación computarizada. Como el caso de Lee Boyd Malva, involucrado en varios asesinatos y condenado a cadena perpetua, quien declaro haber visto 100 veces seguidas la película. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

El Reino de Shambala, ¿Existe?


En varias tradiciones religiosas Shambala es un reino mítico escondido en algún lugar más allá de las montañas nevadas del Himalaya. El lugar de localización de Shamabala y su naturaleza son objeto de disputas, ya que algunas tradiciones afirman que existe en la "realidad", otros afirman que es un lugar intangible al que sólo se puede llegar a través de la mente.
Existe una localidad llamada Sambhala entre el río Ganges y el río Rathapra. Otros relacionan la mítica Shambala con la localidad Sambhal en Moradabad.

Se dice en el budismo, que cuando el mundo entre en una era de guerra y odio, y todo esté perdido, el rey de Shambala saldrá de su ciudad secreta con un gran ejército para eliminar el odio y comenzar una nueva era dorada.

El actual Dalái Lama cree en la existencia de Shambala: "Aunque los que tienen una afiliación especial pueden realmente ir allí mediante su conexión kármica, sin embargo, no es un lugar físico que podamos encontrar en la realidad. Sólo puedo decir que es una tierra pura, una tierra pura dentro del ámbito humano. Y a menos que uno tenga el mérito y la asociación kármica real, uno no puede realmente llegar allí."
Tenzin Gyatso (durante una iniciación kalachakra en 1985 en Bodhgaya).

Para los esoteristas Shambala es el sancta sanctórum (la morada del Altísimo), el lugar donde la Voluntad de Dios es conocida.

James Redfield, el escritor estadounidense, uno de mis favoritos, en su novela La Undécima Revelación, 1999 (The Secret of Shambhala: in search of the eleventh insight), se desarrolla en lugares cercanos al Tíbet, y afirma que los únicos seres capaces de hablar con los dakini (ángeles), son los habitantes de Shambhala.

Enrique Barrios en su libro "Ami 3", menciona a Shabalá como una ciudad subterránea, en la cual se desarrollan trabajos para la evolución espiritual de la humanidad. Y sugiere que esta "base" existe desde antes que se originara la vida en el planeta, y fue construida por extraterrestres que luego darían origen a la humanidad.

sábado, 25 de octubre de 2014

No importa cuantas veces retrocedas frente al acantilado, sólo cuando estés listo salta...


Hay días que lucen diferentes, tal vez difíciles, o extraños, en los que parece moverse el corazón o la mente de su lugar habitual, y por alguna razón la sensación no encaja en el cuerpo como lo hace rutinariamente al despertar cada mañana. Son esos los días en los que llegamos a cuestionarnos de donde salió todo lo que pasa hoy en nuestras vidas, qué pasará mañana, o la pregunta de si quiero hacer algo diferente.

Hay personas que pasan su vida sumergidas en una rutina, planificando cada segundo de la forma tradicional, universidad, trabajo, matrimonio, hijos, familia, y son felices, y eso es maravilloso. Pero hay otras que quieren más, o cosas diferentes, y todo eso está igual de bien. No hay reglas, no existe el camino perfecto, no existe el método perfecto, ni la fórmula. 

Cada camino es diferente, cada puerta que se abre es una oportunidad, y cada una que se cierra representa dos o más oportunidades. Dejar de decidir es decidir que el destino decida, y a veces lo hace bien, nosotros también a veces decidimos bien y otras lo hacemos genial. Cada decisión es una respuesta, de la que se obtienen dos preguntas, el camino es aparentemente finito en esta vida, porque el pasado y el futuro no existen, solo este instante. 

No importa cuando tiempo nos lleve tomar una decisión, no importa que el tiempo paso, el único tiempo perdido es aquel en el que no nos amamos a nosotros mismos, y amarnos requiere paciencia y comprensión, incluso para esperar estar listos para dar un paso importante, o no tan importante, se trata de respetar nuestros propios tiempos. No importa el asunto, todo sucede en el momento correcto, no importa cuantas veces retrocedas frente al acantilado, cuando estés listo salta, cuando estés listo para volar, sentirás las alas salir de tu cuerpo y al ángel de la intuición tomarte de la mano para continuar.

domingo, 19 de octubre de 2014

Sri Aurobindo: "Un cierto tipo de agnosticismo es la verdad final de todo conocimiento."


Sri Aurobindo (Calcuta 1872 - Pondicherry 1950), a la edad de 7 fue enviado a Inglaterra, estudio en Cambridge. A los 21 años regreso a India. Fue profesor de francés y de inglés en el colegio de Baroda. En este periodo aprendió sánscrito y otras lenguas indias. 
Con motivo de la división de Bengala, en 1905 abandono Baroda y empezó a participar abiertamente en política, en el movimiento nacionalista de Bengala, en el trágico periodo de 1906 a 1910, durante el cual fue encarcelado por un año (1908) en la prisión de Alipore (Calcuta). Año en prisión en que se dedico a practicar yoga, meditación y trabajo literario. En su estancia en Inglaterra profeso un ateísmo modernista, pero para este momento encontró la divinidad en el estudio de la filosofía india.

Luego de este periodo y tras cuatro años de yoga, fundo una revista filosófica mensual "Arya", en la que hablaba acerca del lenguaje intelectual, su visión del hombre y de la historia, del destino divino del hombre y del camino a seguir para alcanzarlo, de la marcha de la sociedad humana hacia la unidad y la armonía, de la naturaleza y de la evolución de la poesía, del sentido profundo de los Vedas, de los Upanishad y de la Bhagavad-gita y del espíritu y la significación de la cultura india. A partir de 1926 se retira a escribir, contando con más de 30 volúmenes, entre los que destaca su obra maestra, un poema de más de 30.000 versos "Savitri, una leyenda y un símbolo", en la que describe las experiencias con el yoga, cuya meta es establecer en la mente, en la vida y la materia, una consciencia de verdad que determina para "el ser en transición" su próximo ciclo de evolución.

Dios, según Sri Aurobindo, se halla presente en la materia y en las dimensiones mental y supramental. Según Aurobindo no existe doctrina religiosa o filosófica universal a la que el hombre deba esclavizarse. Su pensamiento integra una doctrina espiritual y filosófica, una síntesis entre la tradición especulativa védica con influencia de la filosofía occidental. 

"El corazón del hombre esta más cerca de la verdad que su inteligencia."
"Un cierto tipo de agnosticismo es la verdad final de todo conocimiento."
"La civilización real y perfecta espera todavía ser descubierta; la vida de la humanidad es todavía en nueve décimos barbarismo contra un décimo de cultura."
"Cuanto más nos acercamos al Ananda, más grande se vuelve el gozo en el hombre y el universo."
Sri Aurobindo.

sábado, 11 de octubre de 2014

La droga de hoy en cualquier alimento: ¡Glutamatos!

Los glutamatos son sustancias de tipo monosódico (GMS, glutamato de sodio o sal sódica) que son el resultado de varias proteínas y aceites procesados, se usa desde hace por lo menos medio siglo, es una clase de excitotoxina (excitan las células del cerebro hasta matarlas), suelen ser añadidos a los alimentos procesados para resaltar los sabores. Los glutamatos en sí mismos no saben a nada, pero al ser probados desde la primera mordida envían la señal al cerebro de que lo que se come es lo mejor que puede existir, aunque en la mayoría de los casos son productos compuestos por elementos de muy baja calidad.

Comer es una de las grandes obsesiones del mundo "moderno", resulta ser la distracción particular de un gran numero de personas, que usan la comida para "sentirse bien", un numero mucho más grande del que imaginamos. Por esto, la comida debe saber "bien", para brindarte la sensación de paz que se obtiene cuando se activan los receptores de glutamatos en el cerebro.

Consumir glutamatos tiene síntomas específicos y casi inmediatos, pasados unos minutos, se tienen síntomas como, dolor de cabeza, ojos cansados, baja energía, sueño, el síndrome del restaurante chino (migraña, sudor y rubor), ninguna inspiración para hacer algo, mucho menos actividad física, de igual forma baja nuestra energía consciente, lo que es tal vez peor que los efectos en la salud. Actúa como una especie de droga, luego del cuerpo conocer este efecto no se sentirá satisfecho con menos que esa sensación. Por eso somos grandes consumidores de alimentos procesados producidos en masa. Están en galletas de todo tipo, ponques, barras tipo galletas, pan y jugos que se le envían a los niños al colegio, los chicles, no existe un solo chicle que no contenga glutamato de sodio, los cubitos que son “potencializadores de sabor” y en todos los dulces para niños. En papas, frituras de bolsa, es decir, todo tipo de alimentos procesados.

Por supuesto, la industria alimenticia defiende que no hacen ningún daño, pero muchos expertos han opinado que los glutamatos inflaman el cerebro y afectan el funcionamiento de otros órganos, contribuyendo así, al desarrollo de enfermedades contemporáneas como el alzheimer, la diabetes, especialmente la obesidad, fibromialgia, cansancio crónico, derrames cerebrales y parkinson. Además, los intereses económicos de las compañías farmacéuticas y las procesadoras de alimentos controlan las escuelas de medicina y los departamentos universitarios a través de donaciones y becas, por lo tanto obtienen los resultados deseados de cada estudio que se realiza.

La comida natural y orgánica, que muchas personas hoy en día nunca han consumido (porque los vegetales que venden en super mercados ya tienen días muertos y ni hablar de abonos y pesticidas), estimulan esos mismos receptores en el cerebro y nos provocan la misma euforia pero de forma natural, y sin el efecto secundario que nos hace caer energéticamente unos minutos después. 

sábado, 4 de octubre de 2014

El perdón: desencadena, libera.


No se debe ignorar o despreciar el perdón. La idea no es perdonar simplemente, el perdón debe ser sincero, compasivo, debe limpiar el resentimiento. Por muy difícil que parezca envíale alegría y amor a esa persona que deseas perdonar, a esas personas que crees que no te han apoyado o que crees que te han hecho un daño grande o pequeño, si practicas el envió de esta energía con real deseo tu inconsciente reconocerá la información. La recompensa es sanarte a ti mismo.
No pueden coexistir el perdón y la culpa, y estos sentimientos son tuyos, y solo tú tienes poder sobre ellos, tú los creaste, y todos somos chispas divinas que atraemos a otros con nuestros pensamientos, si tu atraes a quién crees que te hizo daño entonces también es tu culpa. Asume tu parte de la responsabilidad, no podemos endosar toda la culpa a los demás, no podemos culpar a otros de que no somos felices.
Tus energías para con otros se te regresaran igual de densas, no busques adeptos para que aprueben tus puntos de vista, algunos solo quieren que sigas odiando, amate tanto que ya no necesites odiar a otros para justificar que necesitas sentirte bien, haz de tu bandera el amar a otros y a ti mismo, es el ejemplo a otros, si tu mensaje llega a una sola persona, ya has cambiado al mundo.

Cuando experimentes situaciones que te puedan hacer odiar, pregúntate ¿por qué estoy viviendo está experiencia, qué debo aprender?
Aprende a ver el mundo como una gran oportunidad de crecimiento y unidad, las emociones son energía divina que permite movimiento a todas las energías del universo. Las “victimas” andan por el mundo quejándose todo el tiempo de lo malo que ha sido con ellas, porque no reconocen que hay un orden en todo en el universo.

Si eres constante aprenderás a encontrar la respuesta y sabrás que debes perdonar, aceptar, tolerar, y para eso, todos contamos con el arma perfecta, una fuente de amor inagotable, pero, solo tú puedes abrir esa puerta. El perdón nos permite ver el presente con claridad, es capaz de transformarlo todo. Todo lo que desees desde el amor, te será concedido.

Mientras no perdones estás unido a la otra persona, encadenado, y cuando esta cadena se mueve te hace daño, te lastima. En cada experiencia dolorosa hay un bien oculto, una oportunidad de crecimiento.

"El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe." William Shakespeare

sábado, 27 de septiembre de 2014

La intuición, ese ángel que nos lleva en brazos...

No solo eres el camino, eres el arma para transitarlo, la intuición! Llámalo guía, luz, ángel, como desees, es la intuición, eres tú. La mayoría de las veces nos mentimos a nosotros mismo buscando justificaciones lógicas para tomar una decisión, cuando la decisión está ahí, en la intuición, así de simple, pero no confiamos suficiente en nosotros mismos, porque es difícil justificar una decisión solo por una corazonada rechazando las excusas aparentemente lógicas.

 Cada vez que seguimos nuestra intuición nos alineamos con nuestra verdad, elevamos nuestra consciencia y nuestros niveles de vibración. Para ser honestos con otros debemos comenzar por ser honestos con nosotros mismos, cuando mentimos a otros nuestra energía baja, se crea una barrera porque aunque no lo veamos o creamos los otros perciben la energía que emitimos en el momento que mentimos como una amenaza, que obviamente crea una barrera ante el posible intercambio de energía; lo mismo sucede cuando nos mentimos a nosotros mismos usando justificaciones para no escuchar las “corazonadas”, y luego cuando las cosas no salen como se supone que debieron salir, nos decimos “por eso es que presentía que la mejor opción era la otra, ¿por qué no me escuché?”

A medida que aprendemos a escuchar nuestra intuición, se empieza a ejercer de forma natural, se hace una práctica habitual que nos mantiene alineados, por lo que, cada vez es más natural, en especial, a medida que comprobamos que cuando seguimos nuestra intuición, esa opción siempre es la correcta.

Somos el camino, la utilidad de lo que éramos y lo que somos, estamos aquí, y hay muchas formas de llegar a donde vamos, pero la correcta es a través de la verdad, la verdad que muestra el corazón a través del camino. El camino no es ajeno a nosotros, el camino somos nosotros, puesto que somos nosotros a quien hemos recorrido, sentido; somos el vehículo, la forma, el cuerpo y la intuición. Somos la divinidad compuesta por alma, mente y cuerpo. Somos todo, y nos decimos lo que debemos hacer ¡escúchate!

"Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición." Henri Poincaré. 

"La intuición es el conocimiento interno, la guía de nuestra misión." Alex Mero.

domingo, 21 de septiembre de 2014

¡Cambia al mundo en menos de 2 minutos!


Muchas veces sentimos querer ayudar al mundo, pero el ego nos dice que el mundo es demasiado grande y no hay nada que hacer. Como siempre los egos juegan a mantenernos pequeños, pero imagínate una jarra de agua a la que se le coloca una gota de tinta azul, esta gota se fundirá con toda el agua, imagina que cada persona es una gota de tinta, cada una de estas gotas oscurecerá más y más el agua. La playa no sería playa sin cada grano de arena, el cielo no sería cielo sin cada estrella, son una unidad, no existe la separación, la separación es un concepto usado por los egos para detener nuestro crecimiento, para evitar que desarrollemos nuestros valores y ayudemos al mundo. Cada uno de nosotros al creer, crea, crea al universo, cada pensamiento es energía creadora. Entonces, si cada uno de nosotros es una gota de tinta azul que puede cambiar el color del agua, gota a gota, ¿Qué estamos esperando para hacerlo?
Nuestro miedo más profundo es ser poderosos, brillantes sin medida, y nuestros egos juegan a empequeñecernos, y eso no le sirve al mundo. Tu ego te dice: ¿Quién eres para ser luz brillante? Mejor pregúntate de corazón: ¿quién no eres para ser esa luz? ¡Ya lo eres, todos lo somos!
Hay muchos tipos de meditaciones, cada persona debe encontrar la suya, no hay un camino único, cada ser debe conocerse y adaptar la meditación a sus propias necesidades, meditar no se trata solo de sentarse en cierta posición por un tiempo definido, hay muchas formas de hacerlo.
Aquí solo quiero dar una sugerencia que, intento practicar a diario y me llena de tranquilidad.

Dos minutos de visualizar luz que sale de ti, dorada, o de cualquier color, cúbrete, a ti, el lugar donde estas, tu ciudad, los territorios y el mundo. Dirige esta luz compasiva había todo el mundo, hacia esas personas que no conoces personalmente, que pueden tener una enfermedad física emocional o mental o padecer pobreza hambre desesperación injusticia o persecución. Deja que se expanda a toda la humanidad, mírala brillar, sanar corazones, dar paz, mírala hacer magia, dibujar sonrisa y calidez, respira profundo. Ahí está, estas ayudando al mundo, tu gota de agua azul da color a toda el agua en la jarra.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Responder o Reaccionar?


La diferencia entre responder y reaccionar viene dada por el lugar al cual permitimos que nos llegue el mensaje. Reaccionar es como tomar la raqueta y pegarle a la pelota rodeada de fuego que te lanzaron desde el otro lado de la cancha, sin pensarlo mucho, por instinto, alejar la pelota con fuego, "que le haga daño al otro". En la misma situación, responder sería, tomar la pelota con guantes de acero, sumergirla en agua para apagar el fuego, y devolverla rodando por el piso.
¿Dónde quiero llegar? La pelota fue lanzada por un dragón, lo que llego a ti fue encendido por su fuego interior, proyecta en ti lo que lleva por dentro, es su instinto si, pero para cambiar una situación debemos romper patrones... el patrón habría sido, golpear la pelota con fuego devolviéndola al otro lado de la cancha.
Cuando nos tomamos un momento para pensar en la agresión verbal, psicológica o física que nos hacen, nos permitimos interiorizarlo, entender que no es personal, que lo que vino del otro es una proyección propia, somos su espejo. Cuando reaccionamos nos drenamos, nos presionamos por una respuesta rápida y además, nos impacientamos por tener la razón. ¿Resultado de esto? Frustración, ansiedad, enojo y hasta ira.

Cuando nos tomamos unos segundos para preguntarnos ¿De donde viene esto?, nos damos la oportunidad de una nueva perspectiva, que te ayuda tanto a ti como al otro. El cambio comienza por nosotros mismos... Reaccionar no es saludable, responder es aleccionador. 

"Con la paciencia y la tranquilidad se logra todo... y algo más." Benjamín Franklin.

viernes, 5 de septiembre de 2014

La Teoría de ¨La Espiral del Silencio": influencia de la opinión pública en cada individuo



La teoría de ciencias políticas y comunicación propuesta por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann (1916-2010) en su libro La Espiral del Silencio. Opinión pública: nuestra piel social (1977), trata de la influencia y el poder que tiene la opinión pública en cada individuo, lo cual es entonces una forma de control social, en la que los individuos adaptan su comportamiento, opiniones y posiciones a las actitudes predominantes de lo que es aceptable o no, es decir, a lo asumido por la mayoría, ya que, la sociedad amenaza a estos individuos con el aislamiento. Esto provoca en los individuos lo denominado por Neumann como “sentido cuasi-estadístico”, actitud en la que los individuos sondean constantemente la opinión “común”, y se sienten alentados a expresarla si concuerda con la mayoría o a cohibirse si no, lo cual “enmudece” a quienes tienen opiniones diferentes a la de la mayoría. También describe lo que denomina el “núcleo duro”, que son aquellos pocos individuos que mantienen sus opiniones y las reafirman, y que suma cada vez más adeptos, porque las opiniones mayoritarias son adquiridas por individuos que se dejan llevar por las masas sin fundamentos para sus opiniones.

Ya que los individuos temen al aislamiento social y buscan identificar sus ideas para sumarse a la mayoría, la principal fuente de información son los medios. Para cuando se publicó el libro de Neumann, la televisión ya era  un medio de comunicación masivo, pero ahora también las redes sociales, los cuales según esta teoría, definen el clima de opinión.

Por lo tanto, un individuo que quiere pertenecer, ser aceptado o tiene miedo a ser aislado, podría renunciar a su propio juicio, o simplemente no llegar a considerarlo, si antes de esto se deja llevar por el juicio de la mayoría o la opinión popular, otra forma de control de la sociedad.

"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a los que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla." Napoleón.


sábado, 30 de agosto de 2014

Sistemas educativos, ¿para qué sirven?


Para cambiar al mundo hay que cambiar la educación. Los sistemas educativos tratan a los seres humanos como robots en serie, diseñándonos para las mismas actividades. Nos han hecho creer que si un niño no aprende al ritmo del resto de la clase tiene un problema, un niño que no destaca con sus calificaciones tiene un problema. Pero, ¿cómo es posible pensar que todos debemos aprender al mismo ritmo? Como si los seres humanos pensásemos o fuésemos exactamente iguales, y tuviésemos algo roto por no responder como el sistema espera. No todos podemos aprender al mismo ritmo, no todos tenemos los mismo intereses, habilidades o inspiraciones. Los sistemas educativos nos enseñan a ser piezas de un molde, no tenemos actividades creativas, artísticas, materias electivas desde la primaria, cómo sabremos para que somos buenos, si nos enseñan los mismos procedimientos básicos y teóricos a todos, esperando que aprendamos como máquinas y seamos todos exactamente iguales. 

En la secundaria, las clases de psicología son sumamente básicas. ¿Alguien recibió orientación en la secundaria acerca de las responsabilidades familiares, de los dramas de control emocionales establecidos en la interacción familiar desde nuestra infancia, sobre cómo entenderlos y aprender de ellos? A quién le explicaron que debían desarrollar su consciencia para no traer hijos al mundo por razones equivocadas, por ejemplo, cumplir un requisito social o no llegar a solos en la vejez. A quién le explicaron en la escuela, que un hijo es un ser que se trae para ejercer el amor de forma incondicional, sin expectativas, sin esperar que sean lo que nosotros quisimos ser y no nos atrevimos.

¿Qué pasa con las universidades? Médicos que trabajan con listas de medicamentos que les dan los laboratorios que ocasionan más enfermedades de las que curan, haciéndonos dependientes de un fármaco muchas veces de por vida, cuando las enfermedades son reflejos físicos de asuntos emocionales. ¿No sería mejor resolverlos y acabar con la enfermedad de raíz? Los arquitectos, más "profesionales" en serie, diseñando monstruos de metal que en nada ayudan al planeta, encerrando los espacios para crear la ilusión de separación. Y así, todas las profesiones.

Los sistemas educativos hacen trabajadores en serie, inculcando la idea del consumismo, debo ser esto, para ganar tanto y comprar lo otro, no enseñan creatividad, consciencia, encuentro con uno mismo, a encender la llama de la satisfacción interna. Están diseñados como un brazo, una extensión de los sistemas económicos. No nos enseñan a ser nosotros mismos, a amar incondicionalmente, a disfrutar cada bocanada de aire, a ser felices, a ver que todos necesitamos de todos, a respetarnos. Nos castran las ideas, las emociones, y nuestros increíblemente desperdiciados talentos!

"Si se calculara el precio de la infelicidad que se crea, se vería lo anti económica que es nuestra educación" Claudio Naranjo. 

sábado, 23 de agosto de 2014

Sincronización = Iluminación


En algún momento de nuestras vidas cuando pensamos en el camino recorrido y en las circunstancias que se fueron engranando a través del tiempo, uniendo una experiencia con otra, presentándonos personas que se convirtieron en personajes de nuestra historia, en mensajeros, o nosotros en el de otros; nos damos cuenta que parece una película de hechos que eran absolutamente necesarios para permitirnos ser quienes somos hoy, y permitirnos llegar a esta deducción que acabo de describir.

Reconocemos que hechos accidentales o inesperados eran necesarios para dar pie a otra situación, así mismo reconocemos la voluntad que ha existido dentro de nosotros para llevar a cabo otras tantas situaciones, cada una necesaria, en un orden perfecto y natural. Llegamos a conocer personas por "casualidad", que resultan agentes de cambio para nuestras vidas, sin importar si era su intención, o por cuanto tiempo permanecieron, de la misma manera que hemos sido los agentes de cambio de muchas personas. Tomamos consciencia de como los hechos, las personas, cada momento ha engranado perfectamente, preparándonos para cada situación u oportunidad siguiente, para llevarnos al momento justo en el que nos encontramos mientras pensamos esto. 

La tradición Védica (históricamente anterior al Hinduismo), explicaba que solo habían dos formas de saber que se estaba en el camino a la iluminación. La primera, la desaparición de las preocupaciones, no importa si algo, o todo va mal, eso no molesta más. La segunda, comienza a notar una serie de eventos sincronísticos cada vez más presentes.

Nada sucede por casualidad, solo por sincronización. Cada hecho en la vida que alguna vez pensaste que era malo, injusto o erróneo, te han llevado justo al lugar y momento en el que estas ahora. Cada hecho en el universo actúa como un engranaje, cada suceso coloca otro en movimiento, así actúa la perfecta sincronización. Y así, como todo te ha llevado hasta donde hoy estas, ten fe en tus pensamientos, sueños e ideales, porque son ellos la energía que activa los engranajes de la vida!

"Cuando algo ocurre, lo hace en cierta relación, a pesar de su probabilidad extremadamente sutil, con otras que pasan o han pasado dentro de esa región del espacio y del tiempo." Ervin Laszlo.

"Comenzamos a ponernos alerta ante este tipo de hechos, a esperarlos, y a buscar una comprensión filosófica más elevada de su aparición." James Redfield.

domingo, 17 de agosto de 2014

Las Piedras Guías de Georgia


Las Piedras Guías de Georgia o George Guidestones, es un misterioso y enigmático monumento construido en el punto más alto del Condado Elbert, Georgia en Estados Unidos. También es llamado el Stonehenge estadounidense, y se trata de seis losas de granito, de alrededor de 100 toneladas en total. La losa central pesa aproximadamente 2175 kilos, rodeada por otras cuatro, y la sexta se encuentra en posición horizontal sobre las otras cinco, y pesa alrededor de 10800 kilos. Todas ellas se encuentran alineadas según criterios astronómicos, posee hoyos taladrados para determinar la fecha, la localización de la estrella polar, calcular los solsticios, equinoccios y un agujero por el cual un rayo de sol a medio día marca el día del año. En la parte superior central de la tableta está escrito: “El Guidestones Georgia, erigido el 22 de marzo de 1980″.

Las “inscripciones” para la reconstrucción de la civilización están escritas en ocho idiomas, inglés, español, hindú, chino, árabe, ruso, hebreo y swahili, y dicen:
*Mantener la humanidad en un equilibrio de 500.000.000 de habitantes, en equilibrio perpetuo con la naturaleza.
*Guiar la reproducción sabiamente para mejorar la aptitud y la diversidad.
*Unir a la humanidad con un nuevo idioma para todos.
*La fe, la pasión y la tradición deben llevarse con la razón templada.
*Proteger las personas y las naciones con leyes y tribunales justos.
*Dejar a todas las naciones resolver sus problemas internos y los conflictos externos en una corte mundial.
*Evitar leyes mezquinas y funcionarios inútiles.
*Equilibrar los derechos y deberes de cada persona.
*Premiar la verdad, la belleza y el amor en búsqueda de la armonía con el infinito.
*No ser un cáncer para la tierra, dejar espacio para lo natural, dejar espacio para la naturaleza.

Además de estas instrucciones, hay escrituras cuneiformes de babilonia, en griego clásico, sánscrito y jeroglíficos egipcios.
A poca distancia del conjunto, hacia el oeste, se encuentra una losa adicional en la que pueden leerse notas sobre la historia y los objetivos de las Guidestones como: “Que esta sea una guía hacia una Edad de la Razón”. También habla de una capsula del tiempo enterrada bajo la losa, cada lado de la losa es perpendicular a uno de los puntos cardinales. Y se lee, “Se abrirá en” (no está escrita la fecha).

El proyecto fue construido por la empresa Granite Finishing Company, y financiando por un hombre que uso el nombre de Robert C. Cristian. Nadie sabe quién es esta persona, por lo que se ha especulado acerca de que es un seudónimo que haría homenaje al fundador de los rosacruces Christian Rosenkreuz y que los financiadores del monumento podrían ser los propios rosacruces.


domingo, 10 de agosto de 2014

Marihuana... ¿...?


La marihuana (cannabis) ha sido usada por el hombre desde hace más de 4000 años, desde las primeras fases de la medicina y la farmacología, cuando los seres humanos comenzaron a usar plantas por sus efectos en el cuerpo. La primera mención de la marihuana de forma medicinal se registra en ¨La Gran Enciclopedia Herbal del Emperador Shennong", uno de los primeros textos de la medicina herbal que data del 2700 a.C.

Todo cannabis que contenga una cantidad efectiva de cannabinoides activos puede ser considerado cannabis medicinal si se usa para dicho propósito. El uso del cannabis no solo se limita a aspirar su humo, sino como aceite especialmente en el caso de niños. Esta siendo usado en el tratamiento para atacar síntomas de enfermedades como asma, cáncer y esclerosis múltiple; y aunque su beneficio en dichos tratamientos ha sido comprobado, la mayoría de los gobiernos se oponen a su uso. 

¿Y por qué el tabú de los gobiernos y las sociedades? Bueno, las sociedades ya se sabe que manejan como bases morales lo que está "bien y mal" pero, ¿quién define lo que es bueno o malo? Y los gobiernos que luchan en "contra" del narcotráfico, ¿han analizado el efecto  de la "marihuana" en comparación con los efectos del alcohol y el cigarrillo para el "bienestar" de las poblaciones? Pero claro, hasta ahora el alcohol y el cigarrillo dejan importantes sumas de dinero en impuestos a los estados, y el cannabis? ¿Por qué no se le da el mismo trato? Que pasa entonces con la legalización de la marihuana, ¿qué afecta más, la moral de la sociedad o el bolsillo  de quienes están en "contra" de la legalización?

Hasta ahora no ha sido comprobada la sobredosis por marihuana, pero mueren más de 5 millones de personas al año por consumo de tabaco, según datos de la Organización Mundial de la Salud, y el alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito, sin mencionar el efecto negativo que causa en los núcleos familiares. ¿Cuál es el verdadero problema, la moral o el bolsillo? ¿La droga o el narcotráfico?


martes, 5 de agosto de 2014

Serendipia!



"Serendipity, un accidente afortunado", dice Sara, la protagonista de la película con el mismo nombre Serendipity, explicándole al protagonista Jonathan, su palabra favorita.

El término serendipia deriva del inglés Serendipity acuñado por Horace Walpole en 1974 a partir de un cuento tradicional persa llamado "Los tres príncipes de Serendip", en el que los protagonistas, unos príncipes de la isla Serendip (que era el nombre árabe de la isla de Ceilán, la actual Sri Lanka) dotados de gran sabiduría, se metían en problemas y salían de ellos, a través de increíbles "casualidades".


La palabra serendipia se utiliza para definir hallazgos inesperados, hechos afortunados o una especie de adivinamiento, que solo pueden ser posibles gracias a la sincronización de dos o más hechos aislados, sin conocimiento previo el uno del otro, que resultan en una especie de casualidad, y que se producen cuando se esta buscando otra cosa. Muchos lo llamarían eso, casualidad, pero, se trata de un concepto más profundo aún que el de casualidad, y que solo se explica a través del principio de la sincronización.


Existen muchos ejemplos populares en la historia para citar la serendipia, hallazgos como la penicilina por Alexander Fleming, la configuración del átomo por Niels Bohr o el descubrimiento de Albert Hofmann del LSD.


Pero claro, mis favoritos son los literarios, como el libro "Futility", de Morgan Robertson donde narra el naufragio de un barco llamado Titan. El libro fue escrito en 1898, 14 años antes del naufragio del Titanic, y tiene "coincidencias" como el nombre de ambos barco, Titan y Titanic, el apellido de ambos capitanes "Smith", se hundieron en el viaje inaugural, chocaron con un iceberg cercano a la isla Terranova, sus dimensiones eran similares, además de tener pocos botes salvavidas, y la cantidad de personas fallecidas, muchas de ellas multimillonarios. Otro del mismo autor es "Más allá del Espectro", publicado en 1914, narra la guerra hipotética entre Estados Unidos y el imperio del Japón, donde menciona el ataque con maquinas voladoras en Pearl Harbor, con bombas luminosas, cuando en ese tiempo la aviación no había llegado a ese punto, que fue en diciembre y en la mañana de un domingo sin haber declaración de guerra y que origino miles de muertos entre los marinos y población civil de esa base naval, lo que sucedería 27 años después en 1941. 


Otra serendipia literaria es de 1838, "La narración de Arthur Gordon Pym" de Edgar Allan Poe, en la que cuatro personas acaban en una barca sin alimentos después de naufragar. El más joven Richard Parker, propone que uno de ellos sea asesinado y sirva de alimento a los demás, lo que le toca a él después de echarlo a suerte. Cuarenta y seis años después, en 1884, el navío ingles Mignonette, construido en 1867, náufraga con sus cuatro tripulantes a bordo. Durante cerca de veinte días quedan a la deriva en un bote salvavidas sin agua ni provisiones hasta que uno de ellos entra en coma, entonces deciden darle muerte para comérselo y tener así la posibilidad de sobrevivir. El cuerpo del infausto, un joven de 17 años llamado Richard Parker, alimento a los tres restantes hasta que fueron rescatados días más tarde.


P.D.: En la reciente película Life of Pi, (es español, Mi querido Richard Parker) basada en la novela con el mismo nombre (2001), de Yann Martel, se cuenta la historia de un niño hindú que náufraga y al final queda solo con un tigre de bengala llamado "Richard Parker", al cual se refiere al final como "quien le salvo la vida". No encontré referencias de que el autor de este libro haga alguna conexión con el anterior libro de Allan Poe, tal vez será casualidad... lastima que no creo en las "casualidades".


martes, 29 de julio de 2014

Etiquetas...


Entre banderas, adjetivos, y apellidos. ¿Qué somos? ¿Qué nos han hecho? Una maleta de etiquetas andantes! Etiquetas, sí, que nos reducen y nos limitan, etiquetas como la nacionalidad, la religión, los títulos y hasta la edad! De niños siempre se nos pregunta, qué quieres ser cuando seas grande, pues creo, que todo niño quiere ser feliz, la pregunta debería ser, ¿Qué quieres hacer? o ¿Qué quieres intentar?

Y por ahí vemos personas que en sus users en redes sociales o en sus correos electrónicos colocan su titulo universitario, y no son cuentas con contenido profesional... no se que mensaje subliminal quieren enviar.
Interesante a la hora de mencionar los títulos universitarios, es que los sistemas educativos van muy despacio, hay autodidactas mejores preparados que universitarios, y es que, sigue existiendo una gran falla en los sistemas educativos, que te enseñan lo que creen que debes saber, no te enseñan a aprender a ser tu mismo y desarrollar tus talentos y valores intrínsecos, hacen replicas, lo que es inútil, tomando en cuenta que cada persona tiene una capacidad de análisis, perspectiva y visión diferentes, lo que es maravilloso y debería ser la base del aprendizaje individual.

Religiones, bueno, no hace falta decir mucho. Como ejemplos, Jesús no fue cristiano, ni Buda budista... intentaron enseñar amor y compasión, y resultaron un buen negocio como etiquetas. ¿Y las fronteras y banderas? ¿Podría imaginar un mundo sin fronteras? Hermoso, ¿no? "You may say i´m a dreamer, but i´m not the only one..."

Al final, los sistemas nos hacen un montón de etiquetas enseñándonos, el miedo a no "ser algo", la necesidad de obedecer por miedo a dejar de "pertenecer a algo", miedos que utilizan para distraernos y así evitar la libertad de pensamiento. Pero que triste "ser" solo algunas cosas en la vida, cuando somos todo, porque el universo esta contenido en nosotros, estamos hechos del mismo material que las estrellas, y cometemos el error de limitarnos, de reducirnos a un adjetivo, cuando somos todo lo que es el universo!

lunes, 21 de julio de 2014

Ho´oponopono


Hace unos años una persona me regalo un mantra maravilloso, mágico, uno de los mejores regalos que me han dado, para esas situaciones en las que necesito tolerancia y aceptación, este mantra es "Lo siento, gracias, perdóname, te amo", me ha funcionado tan bien, que es el que más uso desde entonces! 

Algunos años después, me había estado encontrando la palabra Ho´oponopono, de forma constante, hasta que decidí leer acerca del tema, y me encuentro que la técnica del Ho´oponopono es mediante la utilización del mantra "Lo siento, gracias, perdóname, te amo"!

El Ho´oponopono (Ho-o-pono-pono) es una técnica de sanación hawaiana utilizada en la antigüedad para resolver conflictos entre tribus, basándose en la reconciliación y el perdón.
Morrhna Simeona (19 de mayo de 1913 - 11 de febrero de 1992) fue una mujer kahuna (sanadora) de una tribu de Hawai, quien muy pequeña recibió de su madre el don de la sanación con palabras, para luego modificarlo, de forma que pudiese ser utilizado por cada persona por sí misma y sin un ayudante.

El Ho´oponopono es un proceso de sanación de situaciones y experiencias a través del perdón, del perdón a sí mismos, y a nuestra divinidad que ha aprendido a recordarnos las heridas que debemos sanar en nosotros mismos de forma consciente o inconsciente, a través de mensajeros, como situaciones incomodas, o personas que rechazamos instintivamente; estos objetos de proyección nos permiten sanarnos y perdonarnos interna y espiritualmente, por todas aquellas creencias que nos han desarrollado limitaciones ante ciertos pensamientos, causándonos dolor, porque por supuesto las creencias limitantes nos lastiman, este mantra permite borrar la herida y sanar esas memorias conscientes o no.

LO SIENTO: lamento traer esta herida a través de ti, y endosar la responsabilidad que es mía.
GRACIAS: por ser el mensajero, el espejo en que veo mi herida.
PERDÓNAME: porque es mi responsabilidad, no tuya.
TE AMO: trasmuta la emoción y la libera.

Este mantra se repite mentalmente, las veces que sea necesario, ante cualquier situación o persona que "creemos" que nos hace daño, recordando que solo es el mensajero que nos muestra nuestra propia herida, es ideal para situaciones cotidianas.
La finalidad de esta práctica es limpiar las memorias, alcanzar un estado de liberación de karmas, lo que incrementa la expansión de la consciencia y así, lo que es limpiado para el individuo es limpiado para todos, beneficiando al mundo en general, porque el cambio comienza en el individuo!

Morrhna Simeona fue declarada "Tesoro viviente de Hawai" y compartió su técnica en más de 10 países.

viernes, 11 de julio de 2014

108 el dígito de la iluminación!


Los Yapa Mala son una especie de rosario hindú usado para meditar, especialmente en el hinduismo, en voz baja o alta, con el mantra que se elija. Esta hecho de cuentas esféricas, generalmente de madera. El número de cuentas es 108, por lo que se hacen 108 repeticiones del mantra, para rezar con el yapa mala se empieza por la cuenta más grande (1) y se termina una ronda por la más pequeña (108). La siguiente ronda se empieza con la cuenta con que se terminó (108), siempre sin saltar la cuenta central (que representa el Monte Merú o Morada de los Dioses), esta cuenta nunca debe ser pasada por los dedos pues sería atravesar el lugar de residencia de los Dioses, un lugar Sagrado. Luego, para volver a dar una nueva vuelta al mala, se debe girar y volver hacia atrás.

Pero, ¿Por qué hay 108 cuentas en un mala? Mucho se ha especulado acerca de esto, especialmente porque en el hinduismo el número 108 tiene un significado místico, y se ha tratado de explicar de varias formas, de las cuales encontramos algunas a continuación:

Harshad número: 108 es un número de Harshad, que es un entero divisible por la suma de sus dígitos (Harshad es del sánscrito, y significa "gran alegría").

Chakra del Corazón: Los chakras son las intersecciones de las líneas de energía, y se dice que son un total de 108 líneas de energía que convergen para formar el chakra del corazón. 

Pranayama: Si uno es capaz de estar tan tranquilo en la meditación como para tener sólo 108 respiraciones en un día, la iluminación vendrá.

Upanishads: Algunos dicen que hay 108 Upanishads, textos de la sabiduría de los antiguos sabios.

Planetas y Casas: En la astrología, hay 12 casas y 9 planetas. 12 veces 9 es igual a 108.

Gopis de Krishna: En la tradición de Krishna, eran 108 gopis o sirvientas de Krishna.

1, 0 y 8: Algunos dicen que 1 significa Dios o la verdad más elevada, 0 representa el vacío o la exhaustividad en la práctica espiritual, y el 8 significa infinito o la eternidad.

Hinduismo: 108 se dice para referirse a la cantidad de deidades hindúes. Algunos dicen que cada una de las deidades tiene 108 nombres.

Islam: El número 108 se utiliza en el Islam para referirse a Dios.

China: La astrología china dice que hay 108 estrellas sagradas.

Etapas del alma: dijo Atman, el alma o el centro humano pasa por 108 etapas en el viaje.

Baile: Hay 108 formas de danza en las tradiciones indias.