Entre banderas, adjetivos, y apellidos. ¿Qué somos? ¿Qué nos han hecho? Una maleta de etiquetas andantes! Etiquetas, sí, que nos reducen y nos limitan, etiquetas como la nacionalidad, la religión, los títulos y hasta la edad! De niños siempre se nos pregunta, qué quieres ser cuando seas grande, pues creo, que todo niño quiere ser feliz, la pregunta debería ser, ¿Qué quieres hacer? o ¿Qué quieres intentar?
Y por ahí vemos personas que en sus users en redes sociales o en sus correos electrónicos colocan su titulo universitario, y no son cuentas con contenido profesional... no se que mensaje subliminal quieren enviar.
Interesante a la hora de mencionar los títulos universitarios, es que los sistemas educativos van muy despacio, hay autodidactas mejores preparados que universitarios, y es que, sigue existiendo una gran falla en los sistemas educativos, que te enseñan lo que creen que debes saber, no te enseñan a aprender a ser tu mismo y desarrollar tus talentos y valores intrínsecos, hacen replicas, lo que es inútil, tomando en cuenta que cada persona tiene una capacidad de análisis, perspectiva y visión diferentes, lo que es maravilloso y debería ser la base del aprendizaje individual.
Interesante a la hora de mencionar los títulos universitarios, es que los sistemas educativos van muy despacio, hay autodidactas mejores preparados que universitarios, y es que, sigue existiendo una gran falla en los sistemas educativos, que te enseñan lo que creen que debes saber, no te enseñan a aprender a ser tu mismo y desarrollar tus talentos y valores intrínsecos, hacen replicas, lo que es inútil, tomando en cuenta que cada persona tiene una capacidad de análisis, perspectiva y visión diferentes, lo que es maravilloso y debería ser la base del aprendizaje individual.
Religiones, bueno, no hace falta decir mucho. Como ejemplos, Jesús no fue cristiano, ni Buda budista... intentaron enseñar amor y compasión, y resultaron un buen negocio como etiquetas. ¿Y las fronteras y banderas? ¿Podría imaginar un mundo sin fronteras? Hermoso, ¿no? "You may say i´m a dreamer, but i´m not the only one..."
Al final, los sistemas nos hacen un montón de etiquetas enseñándonos, el miedo a no "ser algo", la necesidad de obedecer por miedo a dejar de "pertenecer a algo", miedos que utilizan para distraernos y así evitar la libertad de pensamiento. Pero que triste "ser" solo algunas cosas en la vida, cuando somos todo, porque el universo esta contenido en nosotros, estamos hechos del mismo material que las estrellas, y cometemos el error de limitarnos, de reducirnos a un adjetivo, cuando somos todo lo que es el universo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario