El pasado no tiene una explicación lógica o una constitución precisa más que la de memorias nostálgicas o alegres, o lo que sea que sintamos cuando esas imágenes invaden el presente. El pasado que se anhela se manifiesta como la insatisfacción del presente, la creencia de que todo pasado fue mejor. La experimentación del pasado en el presente depende del nivel de consciencia del sujeto, puesto que una persona consciente de que el pasado fue inicio, tierra fértil y gracia, se sentirá afortunado porque las experiencias que tuvo lo trajeron a este presente, y será consciente de que la felicidad, el amor, la satisfacción y la compasión son posibles sólo en el presente. No podemos ser felices hoy en el ayer.
jueves, 20 de noviembre de 2014
El tiempo pasado
El pasado no tiene una explicación lógica o una constitución precisa más que la de memorias nostálgicas o alegres, o lo que sea que sintamos cuando esas imágenes invaden el presente. El pasado que se anhela se manifiesta como la insatisfacción del presente, la creencia de que todo pasado fue mejor. La experimentación del pasado en el presente depende del nivel de consciencia del sujeto, puesto que una persona consciente de que el pasado fue inicio, tierra fértil y gracia, se sentirá afortunado porque las experiencias que tuvo lo trajeron a este presente, y será consciente de que la felicidad, el amor, la satisfacción y la compasión son posibles sólo en el presente. No podemos ser felices hoy en el ayer.
Etiquetas:
alma,
atreverse,
blog,
camino,
compasión,
conciencia,
creatividad,
crecimiento,
fin,
futuro,
ganancia,
intuición,
libertad,
libro,
luz,
religión,
serendipity,
sincronización,
universo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario