viernes, 5 de septiembre de 2014

La Teoría de ¨La Espiral del Silencio": influencia de la opinión pública en cada individuo



La teoría de ciencias políticas y comunicación propuesta por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann (1916-2010) en su libro La Espiral del Silencio. Opinión pública: nuestra piel social (1977), trata de la influencia y el poder que tiene la opinión pública en cada individuo, lo cual es entonces una forma de control social, en la que los individuos adaptan su comportamiento, opiniones y posiciones a las actitudes predominantes de lo que es aceptable o no, es decir, a lo asumido por la mayoría, ya que, la sociedad amenaza a estos individuos con el aislamiento. Esto provoca en los individuos lo denominado por Neumann como “sentido cuasi-estadístico”, actitud en la que los individuos sondean constantemente la opinión “común”, y se sienten alentados a expresarla si concuerda con la mayoría o a cohibirse si no, lo cual “enmudece” a quienes tienen opiniones diferentes a la de la mayoría. También describe lo que denomina el “núcleo duro”, que son aquellos pocos individuos que mantienen sus opiniones y las reafirman, y que suma cada vez más adeptos, porque las opiniones mayoritarias son adquiridas por individuos que se dejan llevar por las masas sin fundamentos para sus opiniones.

Ya que los individuos temen al aislamiento social y buscan identificar sus ideas para sumarse a la mayoría, la principal fuente de información son los medios. Para cuando se publicó el libro de Neumann, la televisión ya era  un medio de comunicación masivo, pero ahora también las redes sociales, los cuales según esta teoría, definen el clima de opinión.

Por lo tanto, un individuo que quiere pertenecer, ser aceptado o tiene miedo a ser aislado, podría renunciar a su propio juicio, o simplemente no llegar a considerarlo, si antes de esto se deja llevar por el juicio de la mayoría o la opinión popular, otra forma de control de la sociedad.

"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a los que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla." Napoleón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario