viernes, 30 de mayo de 2014

El Pescador del Fin del Mundo


Estas son las lineas y párrafos favoritos, de mi libro de cabecera de cada cierto tiempo, "El Pescador del Fin del Mundo", de Gonzalo Llach:

"Si buscan en el interior de cada uno, podrán ver que hay un silencio al cual nada puede llegar. Si pueden reconocer que todo lo que hay en el fondo de su alma no les pertenece, ni menos aún lo pueden comprender del todo, entenderán la verdad. Es tan simple como esto: el Pescador está extrañado, porque dentro de cada uno de nosotros hay un Pescador, se encuentra un mundo que nos es ajeno. ¿Quién de ustedes puede poseer su propia existencia? ¿Alguno de ustedes tiene el poder de existir por si mismo?"

"Observo el cielo que tengo ante mí, su inconmensurabilidad, su obscuridad, los puntos que tiene clavados en él que llamamos estrellas, pienso en los hombres, en el perro que tuve, en todo aquello en que nosotros depositamos nuestra confianza y que solemos llamar "mundo". Y justamente es así como comienza la canción: "Cuando hablas contigo mismo, te das cuenta de que vienes solo al mundo, solo".

"-Estoy extrañado, Ignacia, siento que lo más propio que tengo, aquello con lo que desde siempre debiese estar unido, me es ajeno, de lo cual estoy irremediablemente distanciado."

"Que a ninguna cosa individual le es propia su mismo ser, del cual emana su existencia."

"En un impulso, ella fue a sacarlo a bailar, no como Mr. Darcy lo hizo con Lizzy en el segundo baile de Pemberly, con decoro y elegancia, May I have this dance? -decía el galán-. Yes, you may -respondía ella; sino que de un tirón lo obligó a ir al centro de la pista de baile." 

"Si tomamos el Todo como una suma de unidades, evidentemente no hay un término o fin del razonamiento hacia la conformación de la totalidad, puesto que son infinitas cosas las que pueden ser conocidas. Así, ir de una hacia otra, a la cual se le añade otra encima, es un movimiento que no conoce final. Y el todo siempre es mayor que las partes, por lo que tampoco se explica con un aditivo entre ellas mismas; nuestro pensamiento no puede construir la totalidad mediante su actividad".

"¿Acaso saben que es imposible no huir buscando un sentido?"

"Estar extrañado es un viaje solitario, puesto que el ser como acto, aquel principio que hace posible el autoconocimiento y la elevación hacia lo divino, no es transferible, es lo común a todo, pero lo más íntimo que hay en cada cosa que existe. En palabras simples nada puede existir en el lugar de otro. Esto la complicaba a Ignacia, y a los amantes en general, puesto que no se pueden disolver completamente el uno en el otro, todos los intentos son por naturaleza vanos; sin embargo, en esta misma imposibilidad radica la infinitud del amor verdadero."



No hay comentarios:

Publicar un comentario