lunes, 2 de marzo de 2015

Maya: en el hinduismo.


Es un termino sánscrito que se traduce como "ilusión", "espejismo" o "irrealidad". En la tradición Védica (históricamente anterior al hinduismo) se emplea para referirse a que este mundo es irreal o ilusorio, nuestro mundo maya. En el hinduismo Maya es la ilusión, una imagen ilusoria o irreal. Se suele considerar que la "realidad" existente es ilusoria, es decir, hacen el "tejido" de la maya, y que los seres humanos por ejemplo, solemos tener un karma al quedar, muchas veces gozosamente, atrapados en la maya.
Para varias religiones hindúes Maya es la deidad principal que manifiesta, perpetua y gobierna la ilusión y el sueño de la realidad en el universo, según lo cual, cada objeto o ser desde la eternidad, es un breve y perpetuado momento en un universo ilimitado. El fin de esta perspectiva, es la autorrealización espiritual, en la existencia de un todo del que cada cosa es parte, puesto que la concepción de la mente, la materia física y la consciencia, vistas como cosas diferentes, son una perspectiva desde la no iluminación.

(También se considera Maya una variante del nombre mitológico de origen griego Maia. Es el nombre de una de las Pléyades (las siete hijas del titán Atlas y la ninfa marina Pléyone).)

No hay comentarios:

Publicar un comentario