
El Karaníya Mettá Sutta (también llamado El Himno Del Amor Universal) es, el discurso del Amor Incondicional del Buda, que busca cultivar el amor propio y hacia todos los seres.
La historia de fondo para el Metta Sutta cuenta, que un grupo de monjes hostigados por deidades que habitaban árboles, buscarón a Buda para que les ayudará, y este les enseño el Metta Sutta, el cuál recitan regularmente para ganar la buena voluntad de las deidades. El Metta Sutta es una oración, que funciona también a modo de meditación para mantener presente la compasión como emoción continua.
Entiéndase por deidades los demonios, los egos, esas emociones que nos hacen creernos superiores, o inferiores (porque la compasión también se aplica para nosotros mismos), la rabia cuando otros no son como queremos (la rabia es la sensación de no ser amado), la depresión (que es la ira vuelta hacia dentro), la necesidad de controlar a otros para que piensan o sean como nosotros. Todos somos iguales porque todos somos diferentes, y somos parte del mismo universo que actúa como un espejo, como diría Alejandro Jodorowsky: lo que das, te lo das. Es simple, compasión es imaginar que el cuerpo que ves eres tú, que la voz que escuchas eres tú, que desde algún punto el otro tiene razón dentro de sí mismo y dentro de todo.
Compasión es entender que lo único que realmente nos pertenece es nuestra propia subjetividad. Amar a otros es amarte, cuando haces daño te dañas… compasión es entender que eso que ves y no te gusta es parte de ti y debes aprender a aceptarla y quererla, porque eventualmente todos somos uno mismo.
¨Compasión es el fenómeno más elevado. El sexo es animal, el amor es humano y la compasión es divina. El sexo es físico, el amor es psicológico y la compasión es espiritual¨. Osho.