Una creencia es la certeza de poseer la verdad acerca de algo. Desde que tenemos memoria incorporamos las creencias a nuestra vida y nos formamos alrededor de ellas. Somos nosotros quienes hacemos reales las creencias y les damos vida. Nuestras creencias cercan, condicionan y límitan nuestra realidad, incluso, creer que no hay nada en que creer! Somos una ilusión, un reflejo de lo que percibimos, lo que se nos regresa es nuestra limitada o expansiva capacidad de percepción.
Las creencias generan conflictos, correctas o no, vemos solo lo que creemos, "no vemos las cosas como son, las vemos como somos".
Las creencias generan conflictos, correctas o no, vemos solo lo que creemos, "no vemos las cosas como son, las vemos como somos".
Todas las guerras se llevan a cabo por defender creencias, pero, ¿y sí hemos estado defendiendo creencias a las que hemos llegado de forma poco objetiva o poco inteligente?
Cuestionar una de nuestras creencias (y las que derivan de ésta o están relacionadas) pueden llegar a desestabilizar todo nuestro sistema de creencias. Pero, aun así, las creencias deben ser cuestionadas y revisadas constantemente, porque son trampas que se manifiestan como nuestra realidad. Eventualmente, debe existir obstrucción en las creencias, para no vivir en un círculo.
Cuestionar una de nuestras creencias (y las que derivan de ésta o están relacionadas) pueden llegar a desestabilizar todo nuestro sistema de creencias. Pero, aun así, las creencias deben ser cuestionadas y revisadas constantemente, porque son trampas que se manifiestan como nuestra realidad. Eventualmente, debe existir obstrucción en las creencias, para no vivir en un círculo.
"Lo verá cuando lo crea". Wayne Dyer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario