miércoles, 17 de febrero de 2016

Acepta







Deja que el universo te quite a la velocidad que le plazca, en el momento que sea, la experiencia que ya tuviste, el espejo en el que ya te viste, el chiste que ya reíste, el golpe que ya sufriste. La distancia entre dolor y felicidad se mide en aceptación, amar es aceptar. Amate, entrégate a la vida, fluye con ella. ¡No hay error que salga mal!

miércoles, 10 de febrero de 2016

¿Por qué los hombres son infieles?


 "¿Por qué son infieles los hombres? Porque es algo en lo
que pueden sentirse exitosos cuando no tienen éxito en
la mayoría de las áreas en su vida. Quieren sentir
gratificación instantánea, placer inmediato y éxito a
corto plazo. Por lo menos es algo, ¿o no? Es posible que
no sea plenitud verdadera, pero por lo menos suaviza
momentáneamente la situación."

Libro: Reglas Espirituales para las relaciones. Jehuda Berg.

martes, 10 de noviembre de 2015

Significado metafísico: La Sirenita


Las siete princesas de Disney Cenicienta, La Bella, La Bella Durmiente, Blanca nieves, La Sirenita, Mulán y Rapunzel, representan los siete rayos de luz divina o los siete chakras.

Comienzo con el post de La Sirenita porque es mi favorita. Hija de Tritón (Neptuno dios de las aguas), cabello rojo y cola verde, colores de Marte y Venus, dioses de la guerra y el amor (también colores del cuarto chakra), encuentra el amor fuera del agua (su mundo) para lo que  aaparentemente debe cambiar, pero se trata de evolucionar.
Como en toda historia de amor hay que sortear obstáculos y es acá donde, aparece Úrsula. Estando atentos, encontraremos que los villanos no son más que la antítesis del héroe o protagonista, es decir, su gemelo malvado, su espejo con valores corrompidos, su Doppelgänger, sus egos.

¿Qué nos juega en contra ante la felicidad? Nosotros mismos. La Sirenita sacrifica su voz (lo que pienso y digo) para poder salir del agua y avanzar (tener piernas) hasta el amor. Craso error pequeña, al final luchando contra su ego (Úrsula) y creencias de que no podía tener todo a la vez, (decir lo que pienso, ser transparente y avanzar) descubre con la ayuda de otros personajes (fe, sinceridad, amor, entrega) que por supuesto que es posible avanzar hacia el objetivo primero, el amor incondicional hacia sí mismo y otros, sin fingir ser alguien más.



martes, 13 de octubre de 2015

He muerto


He muerto desde mi alma, han muerto mis esperanzas, mis sueños, mis deseos, mis intenciones, he muerto por momentos, me he ahogado en la imposibilidad de seguir siendo yo, he muerto tantas veces como mi mente y mi cuerpo han soportado, he muerto en muchos aquí y ahora, he muerto. He vivido la muerte en esta piel, y cuando creí que no volvería, volví, desde un nuevo yo, renací, no desde las cenizas, renací desde el infierno y la gloria de la muerte propia, renací desde el descubrimiento de la posibilidad de ser alguien más, cuyas muertes se suman en una misma vida, renací.. renací desde mi cuerpo entumecido por el mundo que se paralizó bajo mis pies. Volví a vivir, volví a creer, volví a soñar... al final de cada muerte siempre volví, en el mismo cuerpo, con otra vida. 

"Nunca un hombre cruzará dos veces el mismo río, porque nunca serán el mismo hombre, ni el mismo río." Heráclito de Éfeso

sábado, 26 de septiembre de 2015

¿Irse o retirarse?


Nunca he sabido cuando partiré. He sabido cuando retirarme, pero no cuando partiré. Y es que partir es irse, llevarte la sombra, el humo, el perfume, la luz, el sonido de mi voz, la sorpresa de mis ojos en cada cara diferente, pero retirarse es hecho mucho antes de partir y alcanzado mucho después, retirarse es fijarle forma a la huella que deja el paso, saber que no se modificará, que esa huella fue el "tú" que dejaste en ese momento, retirarse es olvidar, reemplazar, recordar, retirarse es la nostalgia ante el camino que vas dejando atrás sin moverte, retirarse es transformarse.

jueves, 10 de septiembre de 2015

"Cuentos de Vida"

“Limpieza general” en “Cuentos de Vida” de Bert Hellinger

“Alguien que vive en una casa pequeña y con los años va amontonando un sinfín de trastos en sus cuartos. Muchos huéspedes llevaron cosas y, al seguir su camino, dejaron alguna que otra valija. Parece como si aún estuvieran, aunque hace tiempo que se marcharon para siempre.
También lo que el propietario mismo ha ido almacenando sigue guardado en la casa. Nada se da por acabado ni se puede perder: su memoria se aferra incluso a objetos rotos, que se quedan y quitan espacio a otras cosas mejores.
Solo cuando el dueño de la casa está ya a punto de ahogarse, empieza a hacer limpieza. Comienza por los libros: ¿Quiere seguir mirando imágenes antiguas, intentando comprender enseñanzas e historias ajenas?
Por eso saca de su casa lo que ya quedó resuelto hace tiempo, así que en las habitaciones vuelve a haber espacio y luz.
Después, abre las valijas ajenas para mirar si aún queda algo que pudiera usar. Tira los cacharros viejos a un hoyo profundo que cubre cuidadosamente de tierra, para finalmente sembrar hierba encima."




martes, 4 de agosto de 2015

¿Cuál es tu intención?


La intención es la firme convicción de que lograremos algo, sin importar obstáculos y egos, sin expectativas, sin creencias, sin interferencias, la intención es la concientización de que estamos conectados con la fuente y de que nada de lo que queremos esta fuera de nuestro alcance.
La intención es parte de nosotros de forma intrínseca, no hay que hacer nada para que exista, ya esta en nosotros. Es nuestra decisión conectarnos o no con la fuente de nuestro ser, y comprender que allí está presente y existente todo lo que necesitamos, conectarnos con la fuente significa ser conscientes de que podemos tomar y materializar lo que la intención desea y necesita.

El universo es una fuente de abundancia constante e ilimitada, pero si crees que no puedes sanar, que no puedes atraer, que no puedes ser feliz, así será, si estas convencido de tus carencias estas serán reales, porque la fuente crea lo que hay en tu mente y lo trae a la realidad, lo que tu creas será la realidad.